NOVEDADES

NUESTRO GERENTE GENERAL YOVANY GONZALES LEÓN PARTICIPÓ COMO MIEMBRO INVITADO DEL COMITÉ CONSULTIVO PARA EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Luego de dos años de intenso trabajo por demostrar la calidad de la formación profesional que brindan, trece Escuelas Profesionales de la UNI han logrado la acreditación internacional ABET que es la entidad acreditadora de programas de ingeniería más importante del mundo, y miembro distinguido del Acuerdo Washington, entidad internacional que agrupa a las agencias acreditadoras más importantes del mundo en los campos de la ingeniería, la computación y las ciencias aplicadas.

La acreditación ABET que evalua la pertinencia del plan de estudios, la trayectoria académica y profesional de los docentes, el nivel académico de los estudiantes, la modernidad de los laboratorios e infraestructura, los procesos académico-administrativos, entre otros criterios que aseguran la formación de un ingeniero destacado que puede desempeñarse con éxito en el mundo profesional.

Para el desarrollo del proceso de acreditación, la facultad de ingeniería ambiental (FIA) constituyó un Comité de Acreditación, compuesto por docentes de la facultad, los cuales se encargaron de coordinar el desarrollo oportuno de todas las actividades del proceso que incluyen capacitación docente, feria de proyectos de estudiantes y reuniones con el Comité Consultivo, del cual nuestro gerente general participo como invitado especialista en ingeniería con enfoque sostenible; en las reuniones se evaluaron diversos aspectos que evidencian el logro continuo de competencias y habilidades que permiten al egresado el ejercicio de la ingeniería de una manera profesional, ética y responsable.

La acreditación ABET se basa en un modelo de calidad con dos columnas principales: logro de competencias profesionales y mejora continua. La Escuela Profesional debe demostrar que, por una parte, los estudiantes y egresados logran las competencias que les permiten desempeñarse con éxito en el mercado laboral y que, por par otra parte, la Escuela desarrolla un proceso sistemático y oportuno de detección y corrección de no-conformidades dentro de una espiral virtuosa de mejora continua.

MÁS NOVEDADES

  • INICIO DE ESTUDIOS BÁSICOS DE INGENIERÍA...

    En el marco del proyecto de inversión “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública...

  • HUARAZ YA CUENTA CON ESTUDIO DE IMPACTO...

    Con la finalidad de contar con el Sistema de Alerta Temprana- SAT para caso de aluvión en Huaraz,...

  • GRUPO GONLE INGENIEROS DESARROLLARÁ EL E...

    En el marco de los trabajos de construcción y mejoramiento de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA...

  • NUESTRO GERENTE GENERAL YOVANY GONZALES...

    Luego de dos años de intenso trabajo por demostrar la calidad de la formación profesional que bri...

  • GRUPO GONLE INGENIEROS INICIA CONVOCATOR...

    GRUPO GONLE INGENIEROS, desea incluir en su equipo a un egresado en ingeniería civil o agrícola,...

  • PROYECTOS 2021